
Entendemos por salidas didácticas, aquellas actividades realizadas fuera del aula que ponen a los alumnos en contacto directo con la realidad para aprender de ella de manera que el niño/a recibe información de una forma activa, amena, motivadora, atractiva, participativa y significativa para él/ella.
Las salidas escolares son importantes porque no solo posibilitan el conocimiento concreto del medio y el alumno se acerca a la realidad circundante y la observa, sino que les hacen reflexionar sobre la complejidad de los procesos que han dado lugar a esa realidad y la necesidad de participar en los mismos de forma responsable y creativa.
Además estimula la curiosidad y el deseo de indagar, porque lo que va a observar no es toda la realidad sino una porción de la misma que para ser completada necesita de apoyos conceptuales y teóricos con los que el alumno deberá haber tomado contacto antes de desplazarse al lugar elegido, para después comparar la teoría con la realidad, revalidando los conceptos y construyendo un conocimiento, sin duda, más completo y relevante.
Cada salida supone, además, el desarrollo de las capacidades de observación, descripción, explicación, interpretación y crítica. Son, por tanto, recursos educativos válidos y eficaces, además de un vehículo de socialización.
Como siempre la salida se produce en grupo, tiene un valor no sólo de conocimiento y análisis del entorno, sino de convivencia, en la que está el grupo como apoyo. En muchos casos los niños necesitan encontrarse con experiencias nuevas que pongan a prueba su capacidad de adaptación, su empatía y su integración en el grupo.
Objetivos
• Interaccionar al niño con su entorno natural, social y cultural como medio de aprendizaje rico en estímulos.
• Inculcar al niño la curiosidad, el interés por el conocimiento y la creatividad.
• Entender la realidad a partir del análisis y la observación.
• Comprender y valorar el medio que les rodea y desarrollar actitudes cívicas de respeto y cuidado de los bienes comunes
• Desarrollar la capacidad de describir, interpretar y criticar.
• Apreciar y respetar las normas de convivencia fuera del aula.
• Estimular y fomentar valores como la confianza, la igualdad, la solidaridad, el respeto y la tolerancia.

Visitas didácticas-recreativa Chacra “Rincón del Sol” . Nivel Inicial
El 8 de octubre Educación Inicial, realizó su paseo a la Granja Rincón del Sol. Rodeados del verde y del entorno del lugar los más pequeños recorrieron la granja, contemplaron los distintos animales.
Fue una muy linda tarde en la que chicos y grandes disfrutamos en contacto con la naturaleza.

Visita Ciudad Vieja y Fortaleza del Cerro. 5to y 6to año
Los alumnos de 5to y 6to año recorrimos la ciudad Vieja y llegamos luego a la fortaleza del Cerro de Montevideo donde junto a nuestro guía el historiador Raúl Cheda observamos las invalorables colecciones distribuidas en la Sala del Museo General Artigas. Las murallas de la Fortaleza, nos llenaron de evocaciones y leyendas, y desde allí, apreciamos la magnífica vista de la ciudad de Montevideo, circundando la bahía.

Visita al Monumento José Pedro Varela y al Museo Pedagógico «José Pedro Varela», 4to y 5to año
Nos acompañó el historiador Raúl Cheda en un recorrido que nos permitió contextualizar la época en que vivió Varela, brinda aportes para la construcción de su biografía y conocer las principales medidas que comprendieron la reforma educativa. El abordaje de las distintas secciones del Museo nos ayudó a reconocer cambios y permanencias en las prácticas educativas.

Museo de la Uva y el Vino 2do año
Esta visita nos ofreció una atractiva mirada respecto de la cultura vinícola y vitivinícola de Canelones, contemplamos su dimensión histórica (a nivel mundial, nacional y regional), antropológica (ligada a la inmigración) y económica-productiva (contemplando la importancia bodeguera del departamento). A parte disfrutamos de “La Sala de los Sentidos” que nos permitió oler,ver y tocar.

Museo de Mapi 4to y 5to año
Disfrutamos de piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a diferentes culturas originarias del continente americano Participamos de talleresParque de los Biomas.