«Leer por el gusto de la lectura»

• Taller literario

• Bibliotecas de aulas con préstamo de libros

• Bibliotecas de padres 

ACERCAR LOS LIBROS CON AFECTO Y COMPATIR EL PLACER DE LEER

«Los intereses de lectura de los alumnos que llegan a la escuela son nuestra oportunidad, pero los intereses con que salen son nuestra responsabilidad» D.Smith

Si bien es importante la imagen modelo que ofrece el hogar en cuanto a la formación del lector, el papel del Colegio como estimulador del hábito lector es fundamental. El ámbito escolar es el encargada de valorizar al libro y darle el lugar que merece en la educación. Por esta razón en el Proyecto “Leer por el gusto de la lectura” apostamos a la imagen del maestro lector, del maestro que tiene en el libro un compañero importante en sus tareas, del maestro que dedica al libro un lugar y un tiempo en el aula.

El maestro que tiene una actitud entusiasta, interesada, ejemplarizante, estimulará a sus alumnos en la lectura.

El libro es importante y esencial en la formación integral del niño, desarrolla sus capacidades intelectuales y afectivas. La lectura mejora la comunicación, estimula la Imaginación, desarrolla el lenguaje oral y escrito, informa, aporta mensajes y valores, crea el juicio crítico, desarrolla el razonamiento. La lectura, con la interrupción de los medios de comunicación, perdió el privilegio de ser el medio cultural preponderante y casi exclusivo de información y de difusión cultural; pero sin embargo la literatura prevalecerá pues en un lenguaje insustituible y el vehículo hacia ella es el libro. Leer tiene que ver con lo afectivo, de acuerdo a los objetivos de este proyecto, los libros son acercados con afecto y compartidos con placer.

La lectura crea un vínculo entre el autor y el lector, el compartir esa lectura crea un importante vínculo entre el niño y el adulto mediador.

Leer literatura infantil es, no solo un importante compromiso, sino y fundamentalmente uno de los más hermosos placeres.

Descubrir que los cuentos para los chicos nos pueden deparar momentos de placidez y emoción inolvidable, nos puede ayudar a amar en profundidad aquello que queremos trasmitir.

Un curso de literatura no debería ser mucho más que una buena guía de lecturas. Cualquier otra pretensión no sirve para nada más que para asustar a los niños”

Gabriel García Márquez

Dos cosas son importantes para crear un lector: en primer lugar, encontrar un libro capaz de fascinarle y después, mostrarle el camino de disfrutar con la lectura.

Si bien es importante la imagen modelo que ofrece el hogar en cuanto a la formación del lector, el papel del Colegio como estimulador del hábito lector es fundamental. El ámbito escolar es el encargada de valorizar al libro y darle el lugar que merece en la educación. Por esta razón en el Proyecto “Leer por el gusto de la lectura” apostamos a la imagen del maestro lector, del maestro que tiene en el libro un compañero importante en sus tareas, del maestro que dedica al libro un lugar y un tiempo en el aula.

El maestro que tiene una actitud entusiasta, interesada, ejemplarizante, estimulará a sus alumnos en la lectura.

El libro es importante y esencial en la formación integral del niño, desarrolla sus capacidades intelectuales y afectivas. La lectura mejora la comunicación, estimula la Imaginación, desarrolla el lenguaje oral y escrito, informa, aporta mensajes y valores, crea el juicio crítico, desarrolla el razonamiento. La lectura, con la interrupción de los medios de comunicación, perdió el privilegio de ser el medio cultural preponderante y casi exclusivo de información y de difusión cultural; pero sin embargo la literatura prevalecerá pues en un lenguaje insustituible y el vehículo hacia ella es el libro. Leer tiene que ver con lo afectivo, de acuerdo a los objetivos de este proyecto, los libros son acercados con afecto y compartidos con placer.

La lectura crea un vínculo entre el autor y el lector, el compartir esa lectura crea un importante vínculo entre el niño y el adulto mediador.

Leer literatura infantil es, no solo un importante compromiso, sino y fundamentalmente uno de los más hermosos placeres.

Descubrir que los cuentos para los chicos nos pueden deparar momentos de placidez y emoción inolvidable, nos puede ayudar a amar en profundidad aquello que queremos trasmitir.

“Un curso de literatura no debería ser mucho más que una buena guía de lecturas. Cualquier otra pretensión no sirve para nada más que p

Gabriel García Marquez

Gabriel García Márquez

Dos cosas son importantes para crear un lector: en primer lugar, encontrar un libro capaz de fascinarle y después, mostrarle el camino de disfrutar con la lectura.

En el Colegio hay libros, tiempo y espacio para que los niños lean y no sean una imposición del maestro.

Si queremos que nuestros niños se conviertan en buenos lectores, tenemos que seleccionar libros con espíritu crítico, debemos escuchar lo que ellos opinan y respetar los gustos de cada cual.

Descubrir y mantener el gusto por la lectura está en los propios libros. Por eso hay que ser muy cuidadosos en la selección.

Seleccionar no es restringir, sino valorizar.

A través de la diversidad: de autores e ilustradores, de historias actuales o clásicas, de cuentos de la tradición oral, mitos, leyendas, novelas, etc., los jóvenes lectores van adquiriendo sentido crítico conocen distintas formas de pensar, de ver la vida, paisajes y costumbres diferentes, y al mismo tiempo se enriquecen con la pluralidad de estilos de escribir, de ilustar y de diagramar.